En la actualidad todos sabemos a que nos referimos al hablar de marca, nuestra mente asocia la palabra marca a miles de productos, nos vienen a la cabeza, diferentes logos y nombres conocidos de aquellas empresas que se encuentran presentes en nuestro día a día, pero ¿sabemos a qué hacemos referencia al hablar de marca personal?
Pues bien, la marca personal es exactamente eso, pero desde un punto de vista más humano. Es la imagen que nos define como persona, es la huella que dejamos en lo demás. La marca personal es una continuación de nosotros mismo.
Podemos considerar que, la marca personal es la transformación que experimenta una persona cuando utiliza su imagen personal como marca comercial.
Un buen desarrollo de nuestra marca debe potenciar nuestros atributos, esto nos ayudará a impulsarnos como expertos en nuestro sector profesional o ámbito de interés.
Aquí os traemos algunos consejos para mejorar vuestra marca personal.
Conocerse bien
Una tarea sencilla, que en muchas ocasiones se convierte en la más complicada. Para conocerse a uno mismo tenemos que hacer un esfuerzo y tratar de ser objetivos. Detallar todo aquello que uno sabe hacer bien o en lo que destaca puede resultar una tarea fácil, pero debemos hacer un ejercicio de sinceridad con nosotros mismo, valorar de verdad que es aquello que nos diferencia de los demás, tanto en los aspectos positivos como en los negativos, reforzar los primeros y tratar de pulir esos aspectos negativos que nos condenan. Ser autocrítico es un ejercicio personal arduo y que muestra nuestra capacidad de autosuperación.
Define tu meta
Una meta profesional no es más que un propósito, es el punto al que queremos llegar con el desarrollo de nuestra marca. Hay que marcase metas realista, alcanzarlas y definir metas más ambiciosas nuevamente. Debemos ir paso a paso cumpliendo los objetivos que establecemos para alcanzar nuestras metas. En relación a nuestra marca personal en el mundo digital, una meta puede ser alcanzar un número de suscriptores «X» para nuestro blog personal en un período de tiempo determinado.
La imagen corporativa
Toda marca personal debe contar con una imagen corporativa que le defina. Debes buscar elementos acorde a tu personalidad y que representen aquello que quieres mostrar a los demás. Se trata de buscar un naiming o un logotipo que aúne aquello que queremos expresar o mostrar a los demás con algo que nos defina personalmente.
Define tu público objetivo
Es algo que debemos tener claro desde el principio, en función de la temática que queremos ofrecer nos vamos a dirigir a un público u otro, por tanto, debemos cuidar los detalles para que el contenido que ofrecemos sea 100% del gusto de nuestros seguidores. Una manera de determinar quien es nuestro público objetivo es, por ejemplo, diseñar un buyer persona, con ello podemos crear un perfil general de nuestro público y ofrecerle un contenido totalmente adaptado.
Escoge bien que redes utilizar
Que tipo de RRSS vamos a utilizar para compartir nuestro trabajo es fundamental, según a que nos dediquemos nos vendrá mejor el uso de una u otra red, no debemos escogerlas por gusto personal, sino que vendrán determinadas por nuestro público objetivo, si queremos ofrecer un contenido audiovisual para dirigirnos a un público millennial, la mejor opción será, por ejemplo, Instagram. Por la gran presencia de este colectivo en esta red social.
Observa a la competencia
Al igual que una marca comercial aquellas personas que tienen una marca personal muy bien definida y que se encuentra posicionadas entre las mejores serán el espejo donde mirarse, no se trata de copiar todo lo que hacen, pero si de tener en cuenta que es aquello que ofrecen a sus seguidores y que les hace diferente, y tratar de llevar a cabo acciones similares o mejoradas con la intención de mejorar nuestro posicionamiento.
¿Has creado tu propia marca personal y no está teniendo la repercusión que esperabas? En creación de marca te ayudamos implementado estas y otras medidas para sacarle el mayor rendimiento a tu trabajo. Contacta con nosotros e infórmate.