Más allá de un nombre para tu empresa, la marca es un arma esencial en la comunicación.
Tras definir la personalidad de nuestra marca, tenemos también que tener en cuenta otros factores esenciales, como la comunicación, para alcanzar los objetivos que buscamos. En este artículo te mostraremos cómo dar valor a la comunicación a través de tu marca con elementos básicos para dirigirte a tu público objetivo.
¿Quiénes somos?
Como las preguntas existenciales que solemos hacernos a menudo para conocernos mejor a nosotros mismos, tendrás que establecer y definir un perfil para personificar tu empresa. Detallar todas las características y valores de esta te ayudará a que tus clientes te identifiquen y reconozcan cuando tengan que tomar una decisión, así como a gestionar eficazmente tu marca.
¿Con quiénes tenemos que comunicarnos?
Otro paso importante consiste en elaborar una lista con el tipo de público que buscamos atraer y fidelizar en el camino. Es necesario conocer los gustos e intereses de estas personas y, sobre todo, identificar sus necesidades para asegurarnos de que podemos estar a la altura.
Elementos básicos de comunicación
La marca
Aunque suene redundante, para comenzar, el mismo nombre de la marca (naming) puede ayudar a que tu público potencial se haga una idea sobre la personalidad de tu empresa. Si estás pensando en cómo elegir un nombre creativo para tu empresa, prueba a hacer una lluvia de ideas de conceptos relacionados con tu marca.
El logotipo
La creación de un logo o una imagen icónica que identifique a tu empresa es esencial para la personalización de tu marca. Si todavía no tienes logotipo, echa un vistazo a este post sobre diseño de logotipos que seguro que te ayuda con el proceso.
El eslogan
El eslogan, al igual que el logo, será el sello característico y distintivo de tu empresa a la hora de comunicar con pocas palabras la razón por la que el consumidor debería elegirte a ti y no a tu competencia. Recuerda resaltar el valor o atributo que distinga a tu marca de las demás para que así sea mucho más fácil captar la atención de tu público.
La tipografía
Cuando hayamos definido la personalidad y el logo de tu empresa, el siguiente paso será el de establecer la fuente o la tipografía de la letra que utilizaremos en el contenido de nuestro material corporativo, sitio web o comunicaciones (tanto online como offline).
Los colores
Del mismo modo que con el logo, definir los colores será otra decisión importante en el momento de establecer nuestra imagen. La elección de estos colores puede influir en el comportamiento del consumidor de forma significativa. Por lo general, la elección de los colores de la marca suele producirse en el momento de elaborar la identidad corporativa.
El diseño
En este punto nos referimos exclusivamente a los parámetros de diseño que se usarán continuamente en todo material o medio corporativo que se exponga a tu público. Efectivamente, el diseño tiene que tener coherencia con tu perfil de empresa y seguir un patrón que armonice con los colores y el logo de tu marca.
El sitio web
El sitio web será prácticamente la ventana que permitirá a tu público conocer más de cerca la personalidad de tu empresa. Aplicar en este soporte los elementos anteriormente mencionados será indispensable para comunicar lo que somos y lo que hacemos con mayor precisión. La forma en cómo se complemente el perfil de tu marca con el sitio web dirá mucho de tu empresa y de la calidad de los productos o servicios que ofreces.